En el marco de las políticas provinciales para la prevención y asistencia en consumos problemáticos, la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, encabezó la presentación del Programa Integral «Fortaleza» en Puerto Tirol. El evento tuvo lugar en el Auditorio del Museo Histórico y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, además de referentes comunitarios y profesionales del área de la salud y la educación.
El Programa Fortaleza tiene como objetivo principal fortalecer la articulación entre el Estado, las instituciones y la comunidad para abordar de manera integral los consumos problemáticos. En este sentido, busca generar estrategias de prevención, detección temprana y asistencia, garantizando el acceso a dispositivos de contención y tratamiento para quienes lo necesiten. Durante la jornada, se presentó un diagnóstico detallado sobre la situación en la región y se analizaron los desafíos existentes en materia de salud pública y contención social.
Uno de los ejes centrales del programa es la capacitación de profesionales y actores comunitarios en herramientas de intervención y prevención. En este marco, se anunciaron futuras jornadas de formación destinadas a docentes, trabajadores de la salud y fuerzas de seguridad, con el fin de generar una red de asistencia más efectiva. Schneider destacó la importancia del trabajo en conjunto para enfrentar esta problemática y subrayó que la participación de la sociedad es clave para lograr cambios sostenibles en el tiempo.
En su discurso, la vicegobernadora remarcó la necesidad de fortalecer los dispositivos de atención ya existentes y ampliar la cobertura en localidades del interior, donde el acceso a programas de asistencia suele ser más limitado. Además, se trabajará en campañas de sensibilización dirigidas a jóvenes y familias, con el fin de promover hábitos saludables y generar conciencia sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas.
Por su parte, referentes de organizaciones sociales y profesionales de la salud coincidieron en la importancia de implementar políticas públicas que no solo apunten a la asistencia, sino también a la generación de oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, se destacó la necesidad de incluir programas de inserción laboral y actividades recreativas que contribuyan a la construcción de un entorno social más saludable.
El Programa Fortaleza se enmarca en un plan provincial más amplio de abordaje integral de las adicciones, que contempla el fortalecimiento de centros de atención, la implementación de líneas de emergencia y la articulación con instituciones educativas. Con esta iniciativa, el gobierno chaqueño busca dar una respuesta concreta a una problemática que afecta a un sector significativo de la población, promoviendo el acceso a recursos y espacios de contención en toda la provincia.