El laboratorio regional de Resistencia (LR0008), perteneciente a la Red Nacional de Laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se posiciona como una herramienta clave en la lucha contra la anemia infecciosa equina (AIE) y la brucelosis bovina en la región. Este establecimiento, ubicado en la calle Arturo Illia 549 de la capital chaqueña, ofrece un servicio fundamental para el diagnóstico de estas enfermedades, recibiendo muestras que deben ser extraídas exclusivamente por veterinarios acreditados oficialmente.
El laboratorio emplea métodos de alta precisión para cada patología. En el caso de la anemia infecciosa equina, se utiliza el Test de Coggins (inmunodifusión en gel de agar), un estándar reconocido internacionalmente para la detección de esta enfermedad viral que afecta gravemente a los equinos. Por su parte, para el diagnóstico de brucelosis bovina se aplican las técnicas de aglutinación en placa (BPA) y seroaglutinación lenta en tubo (SAT), ambas consideradas altamente confiables y utilizadas en todo el país.

La importancia de estos diagnósticos radica en la capacidad de prevenir y controlar la propagación de enfermedades que impactan no solo en la producción animal, sino también en la salud pública. Los técnicos que operan en el laboratorio son sometidos a entrenamientos y evaluaciones periódicas, garantizando la calidad y precisión de los análisis realizados. El laboratorio opera en el horario de 7 a 14 y se encuentra disponible para recibir consultas al teléfono (3624) 4425540 o a través del correo electrónico sbucca@senasa.gob.ar.
Desde el Senasa se insta a los propietarios de equinos y bovinos a mantener actualizados los controles sanitarios de sus animales, recordando que es obligación realizar estos diagnósticos con regularidad. La disponibilidad de un laboratorio regional en Resistencia facilita este proceso y permite una respuesta rápida y eficiente frente a posibles brotes, contribuyendo así a la sanidad animal y la seguridad alimentaria en la región.