En una iniciativa conjunta, legisladores de Juntos por el Cambio y de la Corriente de Expresión Renovada (CER) han solicitado la realización de una sesión extraordinaria en la Legislatura para este viernes. A través de una nota formal, las bancadas han expresado la urgencia de debatir dos temas de relevancia institucional: la actualización del Fondo de Alta Complejidad (FAC) del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) y la designación de nuevos representantes del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura.
La primera temática propuesta para debate es la actualización del Fondo de Alta Complejidad del Insssep, un beneficio clave para pacientes que requieren tratamientos médicos de alta complejidad. Legisladores aseguran que el monto actual del FAC ha quedado obsoleto ante el incremento en los costos de tratamientos y servicios médicos especializados, por lo que consideran imperativo revisar los valores asignados. De acuerdo con los legisladores que impulsan la iniciativa, una actualización del FAC permitiría aliviar la carga económica que enfrentan familias con integrantes que dependen de tratamientos de alto costo.
En cuanto a la segunda cuestión a tratar, se busca proceder con la designación de los representantes del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura. Este consejo es el órgano encargado de seleccionar y evaluar a los jueces en el sistema judicial, y su correcto funcionamiento es esencial para mantener la independencia judicial y fortalecer la transparencia en los nombramientos de jueces. Los legisladores consideran que es necesario renovar las representaciones legislativas para asegurar un equilibrio de fuerzas políticas y garantizar un proceso de selección judicial más plural y democrático.
Esta convocatoria responde a una agenda cargada de temas pendientes y destaca la importancia de estas dos cuestiones en particular. Según fuentes legislativas, el pedido de sesión extraordinaria intenta agilizar el tratamiento de estas iniciativas para evitar demoras que podrían afectar tanto a los pacientes del Insssep como al sistema judicial. Sin embargo, algunos sectores de la oposición advierten que las decisiones apresuradas podrían omitir un debate amplio y detallado, aunque la mayoría parlamentaria considera que los temas son de urgente resolución.
Para llevar adelante esta sesión, se requiere del quórum necesario, por lo que los legisladores de ambas fuerzas políticas trabajan en conseguir el apoyo de otros bloques y asegurar la cantidad de votos necesarios para aprobar estas medidas. En caso de que se alcance el consenso requerido, se prevé que ambas temáticas puedan resolverse en la misma jornada de debate.
La actualización del Fondo de Alta Complejidad y la renovación de los representantes en el Consejo de la Magistratura son temas que impactan directamente en el acceso a la salud y en la transparencia judicial. La expectativa en torno a la sesión extraordinaria es alta, y tanto los legisladores como diversos sectores de la sociedad aguardan las decisiones que puedan surgir en esta instancia clave para el sistema de salud y justicia de la provincia.