Hayden Davis, uno de los principales impulsores de la criptomoneda $LIBRA, ha realizado múltiples visitas a Argentina desde la asunción del presidente Javier Milei. En noviembre del año pasado, Davis emprendió una serie de viajes en un avión privado, incluyendo destinos como Neuquén, Salta y Asunción, Paraguay. Estas travesías tenían como objetivo explorar oportunidades de negocio en diversas provincias argentinas.
Durante su estancia en Buenos Aires, Davis organizó una exclusiva fiesta electrónica en Puerto Madero, en septiembre de 2024. El evento contó con la participación estelar del rapero estadounidense Travis Scott, quien se encontraba en la ciudad para un concierto en el Movistar Arena. Según fuentes cercanas, la fiesta fue financiada por Davis y organizada por Manuel Terrones Godoy, con un gasto millonario.
Además de sus actividades sociales, Davis mantuvo reuniones en la Casa Rosada junto a Mauricio Novelli, fundador de N&W Professional Traders. Estas visitas oficiales se registraron el 16 de julio y el 21 de noviembre de 2024, evidenciando una conexión directa con altos funcionarios del gobierno argentino.
En sus desplazamientos por el interior del país, Davis utilizó un avión Hawker 800XP, matrícula LV-BBG, propiedad de la empresa «Cerámica Alberdi». El 14 de noviembre de 2024, viajó a Neuquén con el propósito de explorar inversiones en el sector petrolero. Posteriormente, el 16 de noviembre, se dirigió a Salta y, al día siguiente, aterrizó en Asunción, Paraguay, aunque los detalles de sus reuniones en este último destino permanecen desconocidos.
En una entrevista reciente, el presidente Javier Milei afirmó haber conocido a Davis en octubre de 2024, durante el Argentina Fintech Forum. Milei destacó que Davis le propuso una estructura para financiar emprendedores, buscando impulsar el crecimiento económico del país. Sin embargo, tras el fallido lanzamiento de $LIBRA, Milei retiró su apoyo al proyecto, alegando incumplimientos por parte de los patrocinadores.
La relación entre Davis y el gobierno argentino ha generado controversia, especialmente después de que Milei eliminara publicaciones en redes sociales que respaldaban la criptomoneda. Davis, por su parte, expresó sorpresa ante la decisión del presidente y defendió la integridad de los patrocinadores del proyecto, negando categóricamente cualquier acusación de mala conducta.