El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció el lanzamiento de una «maratón quirúrgica» masiva enfocada en la patología de vesícula, con el objetivo de operar a mil pacientes en un período de cinco días, justo una semana antes de las elecciones.
Objetivo Principal
El propósito central de esta y otras «Maratones Quirúrgicas» es reducir las listas de espera que se incrementaron durante y después de la pandemia de COVID-19, cuando los hospitales debieron concentrar sus recursos en las urgencias.
- Alcance: La meta es realizar 1000 cirugías laparoscópicas de vesícula (colecistectomías) en el transcurso de una semana, desde el lunes hasta el viernes.
- Patologías: Estas maratones se centran en patologías de baja complejidad que requieren resolución quirúrgica, como los cálculos vesiculares, además de hernias y eventraciones.
- Logística: La iniciativa involucra a 38 hospitales públicos provinciales que suman personal y disponibilidad de quirófanos para aumentar el ritmo de las operaciones.
Contexto y Estrategia
Las maratones quirúrgicas forman parte de una política sanitaria que se implementa desde hace un tiempo en la provincia, generalmente concentrando cirugías los fines de semana para utilizar los quirófanos y el personal por fuera del horario habitual de trabajo.
La realización de un operativo de esta magnitud tan cerca de un evento electoral (la fecha de la noticia sugiere que se lanzó una semana antes de las elecciones) ha generado debate sobre el momento de la implementación. No obstante, el Ministerio de Salud lo presenta como un paso necesario para garantizar el acceso a la cirugía a miles de bonaerenses con tratamientos pendientes.