El 24 de marzo de 2025, se conmemoran 49 años del golpe militar de 1976 en Argentina, con una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo. Organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos se movilizan para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y exigir justicia.
El evento también se da en un contexto de creciente debate sobre la cifra de «30.000» desaparecidos, que algunos sectores políticos cuestionan. A pesar de ello, los activistas reiteran la importancia de preservar la memoria histórica.
Entre los presentes se destacaron figuras del Frente Renovador, como Malena Galmarini y Diego Giuliano, quienes reforzaron el carácter político de la movilización. La marcha se convirtió en un espacio tanto de recuerdo como de reivindicación por los derechos humanos.
Además de los homenajes, grupos de derechos humanos insistirán en la necesidad de continuar con la búsqueda de los cuerpos desaparecidos, destacando la falta de avances en justicia y memoria en el contexto actual.
Un momento emotivo fue el tributo a Norita Cortiñas, miembro clave de las Madres de Plaza de Mayo, fallecida el año pasado. Se le rindió homenaje con un mural, perpetuando su legado en la lucha por la justicia.
La marcha finalizó con más de 100.000 personas desfilando por las calles, con pancartas que leían «30.000 viven» y reafirmando la lucha por la verdad y los derechos humanos.