El presidente Javier Milei ha emprendido una significativa gira internacional que lo llevó a Niza para un encuentro crucial con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y que continuará con una visita a Israel para ratificar su alianza política con Benjamin Netanyahu. Esta agenda diplomática subraya la prioridad del gobierno argentino en la reconfiguración de sus relaciones exteriores, buscando posicionar al país en nuevos ejes estratégicos globales y fortalecer vínculos ideológicos clave.
En la Riviera Francesa, el foco principal de la reunión con Macron fue la consolidación de un memorándum de entendimiento sobre minerales estratégicos, además de conversaciones sobre una posible inversión francesa en el programa nuclear argentino. Este acercamiento bilateral, impulsado por el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, representa un paso fundamental para Argentina en la explotación de recursos clave como las tierras raras, vitales para las industrias de alta tecnología, y para Francia en la diversificación de sus fuentes de suministro.
La colaboración en el ámbito de los minerales estratégicos no solo promete beneficios económicos mutuos, sino que también establece un precedente para futuras cooperaciones en áreas sensibles. La experiencia y la inversión francesas podrían potenciar significativamente la capacidad argentina en el procesamiento y la exportación de estos recursos, impulsando así el desarrollo industrial y la generación de divisas, en línea con la visión de desarrollo económico del actual gobierno.
Posteriormente, la agenda del mandatario argentino lo llevará a Israel, una parada que reviste una profunda importancia geopolítica, ideológica y religiosa para la administración Milei. A pesar de la compleja coyuntura internacional que atraviesa el estado hebreo, el presidente argentino ha reiterado su firme apoyo a las acciones militares de Israel en Gaza, un gesto que refuerza la sintonía entre ambos gobiernos y que se materializará en encuentros con el primer ministro Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
La visita a Israel incluirá momentos simbólicos como la oración en el Muro de los Lamentos y la visita al Santo Sepulcro, así como la firma de un memorándum de entendimiento para la democracia y la libertad. Un punto culminante será la recepción del «Nobel judío», un reconocimiento a su postura contra el antisemitismo y el terrorismo global. La decisión de Milei de donar el monto del premio a una campaña en defensa de Israel subraya su compromiso personal y político con la causa israelí.
Esta gira internacional, que combina pragmatismo económico con profundas convicciones ideológicas, proyecta una política exterior argentina decidida a diversificar sus socios estratégicos y a mantener coherencia con sus principios. La concreción de acuerdos en Francia y la reafirmación de lazos con Israel marcan un rumbo claro en la diplomacia argentina, con posibles implicaciones en el equilibrio regional y en la relación con otras potencias globales en el futuro cercano.