La automotriz japonesa Nissan ha anunciado que dejará de fabricar vehículos en Argentina a partir de diciembre de 2025. Esta decisión forma parte de una reestructuración global de la compañía, que busca optimizar sus operaciones y concentrar la producción en mercados más competitivos.
Nissan había iniciado la producción local de la pickup Frontier en su planta de Córdoba en 2018, con una inversión significativa y la expectativa de consolidarse en el mercado sudamericano. Sin embargo, factores como la volatilidad económica, las fluctuaciones cambiarias y las dificultades para importar insumos han afectado la rentabilidad de la operación en el país.
La empresa aseguró que mantendrá su presencia en Argentina a través de la importación y comercialización de vehículos, y que continuará brindando soporte y servicio a sus clientes locales. Asimismo, expresó su compromiso de colaborar con los empleados afectados por el cese de la producción, ofreciendo programas de reubicación y asistencia laboral.
Este anuncio se suma a una serie de retiros y reducciones de operaciones de empresas automotrices en Argentina en los últimos años, reflejando los desafíos que enfrenta la industria en el país. Analistas del sector señalan la necesidad de implementar políticas que fomenten la inversión y mejoren la competitividad para revertir esta tendencia.
La decisión de Nissan también impactará en la cadena de proveedores y en la economía regional de Córdoba, donde la planta había generado empleo y desarrollo local. Las autoridades provinciales han manifestado su preocupación y están evaluando medidas para mitigar los efectos negativos en la comunidad.
A nivel nacional, el gobierno argentino ha expresado su intención de dialogar con la empresa para explorar alternativas que permitan mantener la producción en el país y preservar los puestos de trabajo asociados.