El puerto de Barranqueras se prepara para recibir un escáner proporcionado por la Dirección General de Aduanas (DGA), según confirmó su titular, José Andrés Velis, al ministro de Producción, Víctor Zimmermann. Este equipo permitirá consolidar y embarcar productos exportables, especialmente carbón vegetal, desde esta terminal fluvial.
La incorporación del escáner es fundamental para mejorar los controles y agilizar el comercio internacional. Estos dispositivos proporcionan imágenes detalladas que permiten identificar objetos según su densidad y número atómico, facilitando la detección de materiales como metales, productos orgánicos y sustancias peligrosas.
Es importante destacar que la operación en el Parque Industrial de Sáenz Peña no se verá afectada. La zona primaria aduanera continuará funcionando, complementándose con el nuevo escáner en Barranqueras. Esta medida busca optimizar las exportaciones sin desmantelar las estructuras existentes.
Recientemente, el Gobierno del Chaco logró que se autoricen exportaciones de carbón vegetal desde Barranqueras, marcando un hito histórico tras años de restricciones. Esta medida permite la carga de hasta 40.000 toneladas para mercados internacionales, fortaleciendo la economía regional.
La Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco ha solicitado a la DGA la autorización de una aduana de salida hacia Uruguay, debido a los altos costos logísticos actuales. Actualmente, los embarques deben enviarse vía Buenos Aires, lo que encarece la operación y reduce la rentabilidad del producto.
Con la llegada del nuevo escáner y las gestiones en curso, se espera que el Chaco fortalezca su posición en el mercado internacional del carbón vegetal, optimizando procesos y reduciendo costos para los productores locales.