En un extenso fallo de más de mil páginas, la jueza Cristina Pozzer Penzo decidió procesar con prisión preventiva a los acusados de la desaparición de Loan, un caso que ha conmocionado a la opinión pública y que continúa generando interrogantes. La medida se tomó tras un pedido formal de los fiscales encargados del caso, quienes presentaron pruebas contundentes que vinculan a los sospechosos con el hecho. La decisión marca un paso crucial en una investigación que ha captado la atención mediática y social.
Loan, de tan solo 4 años, desapareció el pasado mes de agosto en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por completo. La búsqueda intensa desplegada por las fuerzas de seguridad y la comunidad local no logró dar con el paradero del niño, lo que intensificó la presión sobre el sistema judicial. Las sospechas apuntaron a un grupo de personas cercanas a Loan, quienes habrían incurrido en irregularidades durante el día de su desaparición, despertando sospechas entre los investigadores.
Según la resolución judicial, los elementos probatorios incluyen testimonios contradictorios, registros telefónicos y evidencia física que habría sido manipulada. En su fallo, Pozzer Penzo destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de garantizar que los imputados no obstruyan el proceso judicial ni interfieran con la búsqueda de justicia. El informe también detalló el rol de cada acusado, subrayando la posibilidad de que el caso implique delitos como privación ilegítima de la libertad y encubrimiento.
Por su parte, los abogados defensores de los imputados han adelantado que apelarán la decisión, argumentando falta de pruebas concluyentes y cuestionando la imparcialidad del proceso. Sin embargo, los fiscales insistieron en que el cúmulo de pruebas presentadas justifica plenamente la medida de prisión preventiva, necesaria para asegurar el avance de la investigación y evitar riesgos procesales.
En paralelo, organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han mantenido una fuerte presencia en las calles, exigiendo justicia para Loan. Las manifestaciones reflejan la conmoción generada por el caso y la urgencia de respuestas por parte del sistema judicial. Además, expertos en criminología han señalado que este fallo podría sentar un precedente importante en la forma en que se manejan los casos de desaparición en el país, fortaleciendo los protocolos de investigación y la coordinación interinstitucional.
La investigación sigue en curso, con la jueza Pozzer Penzo ordenando nuevas pericias y convocando a más testigos para esclarecer los hechos. Mientras tanto, la sociedad espera avances concretos en la búsqueda de Loan y la resolución de un caso que ha movilizado al país. El próximo paso será la audiencia de apelación, donde se decidirá si se mantiene la medida cautelar o si los acusados podrán afrontar el proceso en libertad.