En una reunión celebrada este lunes, el gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Producción Víctor Zimmermann y el coordinador de Gabinete Livio Gutiérrez, se reunieron con el Director Nacional de Aduanas, José Vélis, el Subdirector Marcelo Mignone, la titular del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, y miembros de la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco. El objetivo del encuentro fue analizar y optimizar la operatoria para la exportación de carbón vegetal desde la provincia.
La provincia de Chaco es un actor destacado en la producción y exportación de carbón vegetal en Argentina. Según datos de la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal, presidida por Roberto Nardelli, anualmente se producen alrededor de 200.000 toneladas de carbón en la región, de las cuales aproximadamente 70.000 toneladas se destinan a mercados internacionales, incluyendo países de la Unión Europea y Estados Unidos.
La cadena productiva del carbón vegetal en Chaco es amplia y genera una significativa cantidad de empleo. Desde la producción en los tradicionales «hornos de media naranja» hasta la selección, empaque y embarque del producto, se involucra a numerosos trabajadores locales. Recientemente, se han introducido innovaciones como los «hornos metálicos móviles», en el marco del proyecto Bosque y Comunidad, financiado por el Banco Mundial y ejecutado por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Empresas locales, como Exportadora Nardelli, desempeñan un papel crucial en esta industria. Esta empresa familiar, con producción propia y en colaboración con productores locales, exporta carbón vegetal de calidad premium a países como Bélgica, Canadá, Chile, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Grecia, Noruega, Países Bajos y Turquía.
Durante la reunión, se discutieron estrategias para mejorar la logística y los procesos aduaneros, con el fin de facilitar y potenciar las exportaciones. La colaboración entre las autoridades provinciales y nacionales, junto con el sector privado, es esencial para fortalecer la presencia del carbón chaqueño en los mercados internacionales y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos por los compradores extranjeros.
El gobernador Zdero destacó la importancia de estas iniciativas conjuntas para impulsar la economía regional y generar empleo. Asimismo, enfatizó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con el sector privado y las autoridades nacionales para superar desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global del carbón vegetal.