La interna del PRO se intensifica con declaraciones cruzadas entre sus principales referentes. Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño y actual candidato a legislador por fuera del PRO, respondió a las críticas de Mauricio Macri, quien lo acusó de ser funcional al kirchnerismo y le recordó su derrota en las internas de 2023 frente a Patricia Bullrich.
En una entrevista radial, Rodríguez Larreta expresó: «Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero». Además, señaló: «Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina, y no le contesté eso; no creo en la agresión».
El ex mandatario porteño también cuestionó la gestión actual de la Ciudad de Buenos Aires, liderada por Jorge Macri, primo de Mauricio. Indicó que «lo único que es funcional es que el gobierno no funciona bien», refiriéndose a problemas como la suciedad y la inseguridad en la ciudad. Subrayó que durante los 16 años de gobierno del PRO en la ciudad, siempre vencieron al kirchnerismo «trabajando, con buena gestión».
Rodríguez Larreta enfatizó la necesidad de enfocarse en los problemas reales de los ciudadanos: «En lugar de agredirme o enojarse, que trabajen, que vuelva a relucir Buenos Aires». Criticó la situación actual de la ciudad, mencionando que «está más insegura, hay menos policías» y que «la basura está fuera del contenedor».
Además, reveló que varios amigos en común con Mauricio Macri le sugirieron que decline su candidatura a la Legislatura porteña para evitar dividir al electorado. Sin embargo, afirmó: «Mi obsesión de todos los días es que los porteños vivan mejor. Le puse la vida a esta ciudad y no puedo representar a un gobierno de la ciudad en el que no creo».
La relación entre Rodríguez Larreta y Mauricio Macri se ha vuelto distante. El ex jefe de Gobierno porteño recordó que Macri no lo apoyó durante su precandidatura presidencial y comentó: «Tomó una decisión, la de apoyar a Patricia Bullrich, que respeto. Jamás me planteo esto como personal. Siempre lo respeté y respeté su lugar. Me duelen las agresiones».
Esta confrontación pública refleja las tensiones internas dentro del PRO y plantea interrogantes sobre el futuro político del partido en la Ciudad de Buenos Aires.