En el marco de un plan integral de mejoramiento del servicio de agua potable, la empresa estatal Sameep avanza con trabajos clave en las localidades de El Espinillo, Villa Río Bermejito y Puerto Lavalle, ubicadas en la región de El Impenetrable chaqueño. Las obras incluyen mantenimiento de infraestructuras, instalación de nuevas bombas y mejoras en la distribución, con el objetivo de optimizar el abastecimiento a los habitantes de estas zonas. El presidente de la empresa, Nicolás Diez, destacó el compromiso de la compañía en garantizar un servicio eficiente, resaltando el apoyo del gobernador Leandro Zdero y del ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez.
En Puerto Lavalle, las tareas se enfocaron en el mantenimiento integral del predio, incluyendo la limpieza de flocuradores y decantadores para mejorar la capacidad y calidad del agua procesada. Además, se realizaron trabajos de perfilado y ripio en los accesos al muelle de toma e ingreso a la planta, lo que facilita la operatividad de las instalaciones. Gustavo López, jefe de la planta local, informó que se espera la llegada de una nueva bomba de captación de agua cruda, lo que permitirá incrementar la producción y distribución del recurso en la localidad.
En Villa Río Bermejito, los operarios de Sameep realizaron reparaciones en la red de cañerías, solucionando pérdidas que afectaban la presión y calidad del servicio. También se ejecutaron empalmes en sectores que carecían de conexión, con el fin de mejorar la distribución desde las cisternas hacia los domicilios. Estas intervenciones buscan garantizar un suministro más estable en una de las localidades más afectadas por problemas históricos de acceso al agua potable.
El Espinillo, otra de las localidades beneficiadas por las obras, logró la instalación de dos nuevas bombas de elevación de agua, luego de meses sin contar con estos equipos esenciales. Esta mejora, coordinada con los sistemas de impulsión de Villa Río Bermejito, permitirá abastecer de manera más eficiente a la comunidad. Según los técnicos de Sameep, esta acción forma parte de un plan más amplio que busca estabilizar la distribución en la región y reducir la dependencia de camiones cisterna.
Las obras en El Impenetrable chaqueño se suman a otras acciones que Sameep desarrolla en distintos puntos de la provincia, en respuesta a la demanda de la población y con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica. La empresa también trabaja en la optimización de plantas potabilizadoras y redes de distribución en localidades como Juan José Castelli y Miraflores, reforzando el abastecimiento en una de las regiones más áridas del país.
Con estos avances, Sameep reafirma su compromiso con la provisión de agua potable en el Chaco, especialmente en comunidades donde el acceso al recurso ha sido históricamente una problemática. “Seguimos avanzando en soluciones concretas para garantizar un servicio de calidad. Son muchas acciones en poco tiempo y vamos a continuar trabajando para mejorar la infraestructura y llegar a más usuarios”, concluyó Gustavo López.