18 de enero de 2025 – Luego de varios días de calor extremo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que hoy comenzará a sentirse un leve alivio en la región, aunque las temperaturas seguirán siendo elevadas y las probabilidades de lluvia serán escasas. Ayer se registró el pico máximo de la ola de calor, con temperaturas que alcanzaron los 41 °C, generando condiciones sofocantes en gran parte del país.
Desde esta mañana, la temperatura comenzó a descender algunos grados, con una máxima prevista de 37 °C y una mínima de 25 °C. El ingreso de aire fresco proveniente del noreste contribuirá a moderar la sensación térmica, aunque no será suficiente para disipar completamente el calor acumulado en los últimos días.
Para la tarde, el SMN pronostica la llegada de viento del sur, lo que podría intensificar la baja de temperatura de cara a la noche. Además, se esperan tormentas aisladas en algunas zonas, aunque su distribución será irregular y de corta duración. Pese a ello, los meteorólogos advierten que la posibilidad de precipitaciones significativas sigue siendo baja, por lo que la sequía y la alta demanda de agua potable continúan siendo una preocupación en varias localidades.
El impacto del calor extremo se ha sentido en distintos sectores, desde el aumento en el consumo energético hasta la saturación de centros de salud por golpes de calor y deshidratación. En este contexto, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en horarios críticos y extremar cuidados en niños y adultos mayores.
Según el pronóstico extendido, el descenso térmico continuará en los próximos días, pero sin cambios drásticos. Se espera que las temperaturas oscilen entre los 34 y 36 °C durante el fin de semana, lo que sugiere que la ola de calor aún no ha concluido por completo. La llegada de frentes fríos más contundentes podría darse recién a finales de la próxima semana.
Mientras tanto, especialistas en climatología instan a seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y a tomar medidas de prevención ante posibles tormentas eléctricas. A pesar del alivio parcial, la región sigue bajo condiciones de calor extremo, lo que mantiene en alerta tanto a la población como a los servicios de emergencia.