El Senado argentino inicia hoy las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Javier Milei, que se extenderán hasta el 21 de febrero de 2025. La agenda legislativa incluye temas clave como la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la implementación de la «Ficha Limpia» y la consideración de pliegos para la Corte Suprema de Justicia.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, en su rol de presidenta del Senado, enfrenta semanas delicadas en el plano interno. Desde noviembre de 2024, la relación entre Villarruel y el presidente Milei se ha tensado, luego de que este último la acusara de alinearse con la «casta» política y de no participar en las decisiones del gobierno. Villarruel ha centrado su labor en cuestiones institucionales dentro del Senado, mientras que Milei ha cuestionado su falta de intervención en asuntos gubernamentales.
En respuesta a las críticas sobre los salarios de los legisladores, Villarruel firmó un decreto el 2 de enero de 2025 que extiende el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025. Esta medida busca acompañar el esfuerzo de la ciudadanía en el contexto económico actual y cuenta con el apoyo de diversos bloques políticos.
El temario de las sesiones extraordinarias también contempla la «Ley Antimafia», destinada a abordar de manera integral el crimen organizado en el país. Este proyecto ya cuenta con dictamen desde noviembre de 2024 y se espera que sea debatido en el recinto durante este período legislativo.
La eliminación de las PASO y la implementación de la «Ficha Limpia» son iniciativas que han generado divisiones en el arco político. Mientras algunos sectores apoyan estas reformas como medidas de transparencia y eficiencia, otros las critican por considerarlas intentos de centralizar el poder y limitar la participación política.
En este contexto, Villarruel deberá gestionar las tensiones internas y externas para asegurar un debate legislativo productivo. Su capacidad para negociar y construir consensos será crucial para avanzar en la agenda propuesta y mantener la estabilidad institucional en el Senado durante estas semanas de sesiones extraordinarias.