Un fuerte temporal azotó las localidades chaqueñas de Resistencia y Fontana, dejando a su paso árboles caídos y daños materiales en varias zonas urbanas. Según los reportes oficiales, no se registraron víctimas ni heridos, pero sí afectaciones significativas en la infraestructura, incluidas instituciones educativas y de seguridad.
La escuela N°41 Maestro Ricardo Ivancovich fue uno de los edificios más perjudicados. Fuertes vientos y lluvias provocaron daños en su estructura, incluyendo techos desprendidos y vidrios rotos en algunas aulas, lo que obligará a la suspensión temporal de las clases mientras se realizan las reparaciones. Este centro educativo es un pilar en la comunidad, lo que ha generado preocupación entre padres y docentes por la interrupción en las actividades escolares.
En Fontana, el Escuadrón de Gendarmería N°41 también sufrió daños importantes. Según autoridades locales, los fuertes vientos afectaron el portón principal de la sede y causaron filtraciones en sectores administrativos, poniendo en riesgo equipamientos críticos. Personal de Gendarmería trabaja junto a cuadrillas municipales para realizar reparaciones de emergencia y restablecer las operaciones con normalidad.
La tormenta también provocó la caída de al menos 25 árboles en distintas arterias de ambas localidades, lo que dificultó el tránsito vehicular y peatonal durante las primeras horas tras el fenómeno. Equipos de Defensa Civil y de los municipios de Resistencia y Fontana desplegaron operativos de limpieza para despejar las calles afectadas, priorizando las zonas cercanas a escuelas y hospitales.
El servicio eléctrico también sufrió interrupciones temporales en varios barrios debido a la caída de ramas sobre las líneas de suministro. La empresa Secheep reportó que cerca del 40% de los usuarios en Resistencia experimentaron cortes de luz durante el temporal, aunque el servicio comenzó a normalizarse tras el trabajo de las cuadrillas durante la madrugada.
Desde el gobierno provincial, el Ministerio de Infraestructura anunció la realización de un relevamiento exhaustivo para evaluar la magnitud de los daños y determinar las obras necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro. A su vez, se recordó a la población la importancia de mantener limpias las cunetas y asegurar techos y elementos sueltos antes de las tormentas, dado que esta es una temporada de fenómenos climáticos intensos en la región.