En las últimas horas, surgió un conflicto diplomático entre Argentina y Chile debido a una supuesta violación del espacio aéreo chileno por parte de una aeronave no identificada, según denunció la ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende. La funcionaria indicó que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) activó los protocolos de defensa y desplegó aviones F-5 para salvaguardar la soberanía en la región del estrecho de Magallanes. Sin embargo, luego de perder contacto con el objeto volador no identificado, se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido.
El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 20 horas en la zona oriental del estrecho, ha generado preocupación en el gobierno chileno, que emitió una alerta inmediata. Según trascendió en medios locales, la presunta incursión aérea provendría de Argentina, lo que llevó a una reacción rápida por parte de las autoridades chilenas para investigar el hecho. A pesar de la activación de los protocolos, la FACh no logró interceptar la aeronave sospechosa, lo que añade un manto de incertidumbre sobre la situación.

Por su parte, desde el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, negaron rotundamente cualquier implicación en la presunta violación del espacio aéreo chileno. Fuentes del Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, aseguraron que no se recibió ninguna queja formal desde Chile y que no hubo aviones militares argentinos involucrados en el cruce de fronteras. “No nos vamos a hacer cargo de algo de lo que no tenemos responsabilidad”, afirmó una alta fuente del gabinete argentino.
Además, desde la Cancillería argentina, bajo la dirección de Diana Mondino, coincidieron con la postura del Ministerio de Defensa, señalando que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte del gobierno chileno respecto a este incidente. En este contexto, las autoridades argentinas subrayaron la importancia de manejar el asunto con cautela, esperando los resultados de la investigación chilena antes de emitir juicios definitivos sobre lo ocurrido.