- Vuelos nacionales: Los pasajes aéreos para destinos dentro de Argentina bajaron un 14% en promedio respecto al año pasado, a pesar de que la inflación fue del 49%.
- Ejemplo destacado: el tramo Córdoba-Buenos Aires bajó un 51%.
- También bajaron los vuelos desde Buenos Aires a Córdoba, Bariloche y Mendoza (~20%).
- Causas de la baja:
- Estabilidad del dólar.
- Desregulación del sector: políticas como «Cielos Abiertos», uso de aeronaves extranjeras, más operaciones en Aeroparque y menor control sobre Aerolíneas Argentinas.
- Vuelos internacionales: Aumentaron solo un 6% en promedio.
- Ejemplos:
- Cancún (-5%) y Punta Cana (-9%).
- Madrid se mantuvo.
- Miami, NYC y LA subieron entre 1% y 3%.
- Brasil aumentó entre 20% y 30%.
- Ejemplos:
- Turismo en Semana Santa:
- Se espera un nivel de ocupación hotelera del 70-80% en todo el país.
- Algunos destinos destacados por provincia:
- Buenos Aires: Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Tornquist.
- Córdoba: La Cumbrecita (95%), Villa Carlos Paz (75%), Alta Gracia (80%).
- Mendoza: Potrerillos (100%), San Rafael y Ciudad de Mendoza (80%).
- Litoral: Corrientes (80%), Entre Ríos (75-90%), Iguazú (85%).
- Norte: Tucumán (San Javier 91%), Salta, Jujuy y Catamarca (desde 70%).
- Patagonia: Bariloche (80%).