• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Economía

Un nuevo horizonte: Argentina busca estabilizarse ante desafíos económicos inmediatos.

11 septiembre, 2024
en Economía, Otros
Un nuevo horizonte: Argentina busca estabilizarse ante desafíos económicos inmediatos.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El panorama económico de Argentina para los próximos seis meses presenta una mezcla de desafíos y posibilidades de recuperación, en un contexto marcado por la alta inflación, contracción económica y ajustes fiscales. Tras las medidas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, que incluyen un control estricto del déficit fiscal y la limitación de la emisión monetaria, el país ha registrado avances, como la desaceleración de la inflación y un superávit fiscal. Sin embargo, estos logros aún no son completamente sostenibles a largo plazo.

Se espera que la economía argentina cierre el 2024 con una contracción del PBI del 2,8%, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, para 2025 se proyecta un rebote significativo del 5%, impulsado por la inversión y el consumo privado, siempre que se mantengan las políticas de estabilización actuales. A pesar de este potencial, la inflación sigue siendo un desafío central, con proyecciones de cerrar el año en torno al 149%​.

En el frente social, la población continúa sufriendo los efectos de la recesión y las medidas de ajuste. Aunque las políticas de «licuación» del gasto, como la reducción de las jubilaciones en términos reales, han ayudado a reducir el déficit, su sostenibilidad a largo plazo es cuestionada. Además, la falta de inversión pública en sectores clave como infraestructura genera preocupaciones sobre el crecimiento a futuro​.

Otro factor crítico es la situación del tipo de cambio, que podría seguir ajustándose debido a la necesidad de acumular reservas internacionales para cubrir pagos de importaciones y deudas. Se estima que el dólar oficial podría alcanzar los ARS 1.200 para fines de año​. A pesar de estas dificultades, existe un margen de optimismo: si el gobierno logra mantener sus políticas fiscales y monetarias, la economía podría empezar a ver signos de recuperación para mediados de 2025​.

Los próximos seis meses serán cruciales para determinar si las políticas de ajuste lograrán estabilizar la economía lo suficiente como para sentar las bases de un crecimiento sostenido. Sin embargo, aún persisten incertidumbres significativas en torno a la capacidad del gobierno para mantener estos avances sin generar tensiones sociales adicionales.

A largo plazo, el consenso entre los economistas es que la economía podría comenzar a recuperarse a partir de 2025, con un crecimiento proyectado del 2,7%. Sin embargo, este repunte dependerá en gran medida de la implementación de reformas estructurales y la capacidad del país para estabilizar su moneda y reducir la inflación, factores que son esenciales para restaurar la confianza de los mercados y los inversores.

En resumen, el futuro socioeconómico de Argentina en los próximos seis meses estará marcado por una combinación de alta inflación, recesión económica, y una necesaria consolidación fiscal. Estas condiciones crearán un entorno de incertidumbre y dificultades sociales que el próximo gobierno deberá afrontar con urgencia para evitar un mayor deterioro económico.

Tags: Argentinaeconomia
Anterior

Diputados ratifica el veto de Javier Milei sobre la reforma jubilatoria tras un tenso debate

Siguiente

Franco Colapinto se prepara para un desafiante final de temporada en la Fórmula 1

Siguiente
Franco Colapinto se prepara para un desafiante final de temporada en la Fórmula 1

Franco Colapinto se prepara para un desafiante final de temporada en la Fórmula 1

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

Operativo Integral de ANSES, ANDIS e INAI en Villa Río Bermejito

21 octubre, 2025
Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

Maratón Quirúrgica de Vesícula en la Provincia de Buenos Aires

21 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.