En un encuentro que refuerza los lazos entre el deporte y la política, el presidente argentino Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Jorge Más Santos, principal accionista del Inter Miami, club donde milita Lionel Messi. Acompañado por su hermano José, el empresario obsequió al mandatario y a su hermana, Karina Milei, camisetas del equipo firmadas por el astro argentino.
La reunión, que tuvo lugar este jueves, se centró en explorar posibles inversiones en el fútbol argentino, en un contexto donde se debate la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes locales. Más Santos manifestó su interés en participar en el desarrollo del deporte en Argentina, país con una rica tradición futbolística.
Además del presidente Milei y su hermana, participaron en el encuentro la diputada Juliana Santillán y el empresario Guillermo Tofoni, CEO para Sudamérica del grupo inversor del magnate estadounidense Foster Gillett. Este grupo está próximo a concretar un acuerdo de treinta años con Estudiantes de La Plata, lo que indica un creciente interés de inversores extranjeros en el fútbol argentino.
Jorge Más Santos, de 61 años, es hijo de Jorge Mas Canosa, reconocido opositor al régimen de Fidel Castro. Junto a su hermano José y al exfutbolista David Beckham, adquirieron el Inter Miami en 2021, transformándolo en un referente del fútbol estadounidense. La llegada de Lionel Messi al club en 2023 marcó un hito, atrayendo la atención internacional hacia la Major League Soccer (MLS).
La visita de Más Santos se produce en un momento clave para el fútbol argentino, donde se discuten reformas estructurales que podrían abrir las puertas a capitales privados en la gestión de los clubes. El interés de inversores internacionales como los hermanos Más podría impulsar cambios significativos en la administración y competitividad del deporte en el país.
Se espera que en los próximos días, Más Santos mantenga reuniones con otros funcionarios del gobierno, incluyendo al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y al secretario de Deporte, Daniel Scioli, para profundizar en las oportunidades de inversión y colaboración en el ámbito deportivo argentino.