La empresaria y mediática argentina Wanda Nara se encuentra en el centro de una controversia legal tras abrir una cuenta en la plataforma de contenido para adultos OnlyFans. Esta decisión podría derivar en una demanda millonaria debido a un contrato de exclusividad previamente firmado con otra plataforma similar, Divas Play.
Según informó la periodista Yanina Latorre en el programa «SPQ» de América TV, Nara habría firmado un contrato con Divas Play que le impide generar contenido erótico en otras plataformas hasta alcanzar una facturación de 5 millones de dólares. Hasta la fecha, Wanda habría acumulado 3.5 millones de dólares, quedando aún 1.5 millones para cumplir con el acuerdo.
La apertura de una cuenta en OnlyFans por parte de Nara podría considerarse una violación de dicho contrato, exponiéndola a sanciones económicas significativas. Latorre mencionó que la multa estipulada sería de 10 millones de dólares por cada publicación realizada en una plataforma competidora, lo que podría incrementar considerablemente la deuda de la empresaria si continúa con esta actividad.
Wanda Nara anunció su incursión en OnlyFans tras una medida cautelar del Juzgado Civil número 106 de Argentina que ordenó la suspensión de sus cuentas en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram durante 30 días, en el marco de una disputa legal con su exesposo, el futbolista Mauro Icardi, por la custodia de sus hijas. En respuesta, Nara expresó: «Yo nunca me caigo, tomo avión», indicando su intención de mantenerse activa en el ámbito digital a pesar de las restricciones.
La situación legal de Wanda Nara se complica aún más debido a la naturaleza internacional de los contratos y las plataformas involucradas. Divas Play, con sede en Uruguay, podría iniciar acciones legales en ese país, mientras que OnlyFans opera a nivel global, añadiendo complejidad al conflicto.
Este caso subraya la importancia de comprender y respetar los términos contractuales en el ámbito digital, especialmente en industrias emergentes como la de contenido para adultos en línea. Expertos legales advierten sobre las implicaciones de incumplir cláusulas de exclusividad y la necesidad de asesoramiento adecuado antes de emprender nuevas iniciativas en plataformas digitales.