Desde esta semana, los trabajadores que deseen derivar sus aportes a una empresa de medicina prepaga podrán hacerlo sin necesidad de intermediarios, mediante la plataforma web de la Administración de la Relación con los Agentes del Sistema Nacional de Salud (ARCA). Este nuevo sistema apunta a simplificar y transparentar el proceso, garantizando que los beneficiarios tengan acceso directo a las principales empresas del sector.
De acuerdo con fuentes oficiales, hasta el momento, 28 empresas de medicina prepaga ya están habilitadas en el listado para ser seleccionadas por los usuarios. Entre ellas se encuentran las principales prestadoras del país, que cubren a una amplia variedad de afiliados en todo el territorio nacional. Sin embargo, se espera que otras compañías, que actualmente se encuentran en proceso de registro, sean incorporadas en los próximos días.
Este cambio es especialmente relevante para quienes no cuentan con planes corporativos. En estos casos, el trámite deberá realizarse exclusivamente a través del portal de ARCA, donde los usuarios podrán gestionar la elección de su prestadora sin intermediarios que puedan encarecer o distorsionar el proceso. El sistema online, según indicaron las autoridades, cuenta con una interfaz sencilla y una guía detallada para facilitar el procedimiento.
Las empresas de medicina prepaga han valorado positivamente la medida, ya que consideran que permitirá una mayor competitividad y acceso directo a los usuarios. Desde el Ministerio de Salud destacaron que este mecanismo apunta a «fortalecer la relación directa entre el afiliado y el prestador, evitando demoras innecesarias y mejorando la calidad del servicio». Además, recalcaron que los trabajadores que ya tienen sus aportes derivados no están obligados a realizar ningún cambio.
Según datos recientes, el sector de las prepagas en Argentina enfrenta desafíos vinculados al aumento de costos operativos y a la inflación, lo que ha impactado en los valores de las cuotas mensuales. Este nuevo sistema podría contribuir a una mayor transparencia en la elección de los servicios y a una competencia más justa entre las empresas del rubro.
Por último, las autoridades instan a los usuarios a realizar el trámite con cautela y verificar que la empresa elegida cumpla con los requisitos necesarios para cubrir sus necesidades médicas. Se recuerda que el listado de empresas habilitadas está disponible en el sitio web de ARCA, el cual será actualizado regularmente para incorporar a las prestadoras que completen los trámites de habilitación.















