• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Ingresar
Cuatropoderes
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Todos
    • Espectáculos
    • Música
    RECONFIGURACIÓN POST ELECTORAL: EL CONGRESO DEFINE LA NUEVA RELACIÓN DE FUERZAS Y EL ESCENARIO DE GOBERNABILIDAD

    EL PRIMER ELIMINADO DE MASTERCHEF CELEBRITY DEFINE LA TENSIÓN DE LA COMPETENCIA Y MARCA EL RUMBO DEL REALITY SHOW

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    El Peque y De Martino Afianzan su Amor: Diego Schwartzman y Eugenia Se Casaron en Ceremonia Civil Íntima

    La China Suárez celebra la ovación de los hinchas turcos a Mauro Icardi: «Es todo lo que te merecés»

    Megaoferta Árabe para Mauro Icardi: 10 Millones de Euros Anuales para ir a la Ciudad Futurista NEOM

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    Gimena Accardi Habla con Madurez sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: «Siempre Fueron Muy Amigos»

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    LIAM PAYNE, A UN AÑO DE SU PARTIDA: EL RECUERDO MUNDIAL DE UN ÍDOLO QUE MARCÓ A UNA GENERACIÓN

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

    La era Wanda Nara debuta con furor: MasterChef Celebrity arranca con picos de 18.5 puntos de rating y arrasa en el prime time

  • Deportes
  • Globales
No Result
View All Result
Cuatropoderes
No Result
View All Result
Home Novedades Política

Yacobitti alerta sobre el futuro de la universidad pública si el veto presidencial no se revierte

11 septiembre, 2025
en Política
Yacobitti alerta sobre el futuro de la universidad pública si el veto presidencial no se revierte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lanzó una dura advertencia sobre el futuro de las universidades públicas si el Poder Ejecutivo mantiene el veto a la ley que busca garantizar una financiación adecuada para estas instituciones. La declaración, realizada en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y el sistema universitario, pone en relieve la preocupación de la comunidad académica por el sostenimiento de la educación superior tal como se la conoce en Argentina.

Yacobitti fue enfático al señalar que, de no revertirse la medida, las universidades públicas «van a dejar de ver a las universidades públicas tal cual las conocemos». Esta afirmación no es casual; refleja el temor de que la falta de recursos pueda llevar al desmantelamiento de programas de investigación, a la imposibilidad de sostener la infraestructura edilicia y tecnológica, y a la reducción de la oferta académica. La UBA, una de las más prestigiosas de la región, ha sido una de las voces más críticas en este debate, subrayando su rol como motor de movilidad social y desarrollo científico.

El veto presidencial, según la mirada de los rectores, ignora las necesidades presupuestarias reales de las casas de estudio, que han visto cómo sus gastos de funcionamiento se han incrementado exponencialmente, mientras que la partida asignada por el Estado no ha seguido el mismo ritmo. La ley vetada era vista como una oportunidad para recomponer esta situación y asegurar la calidad educativa, un pilar fundamental del sistema argentino. La falta de un acuerdo pone en riesgo no solo la operatividad de las facultades, sino también su capacidad para atraer y retener a investigadores y docentes de alto nivel.

El conflicto de fondo no es meramente económico, sino que tiene una fuerte connotación política. Por un lado, el Gobierno defiende su política de ajuste fiscal y austeridad, argumentando que no puede permitirse un gasto que considera «descontrolado». Por el otro, el ámbito universitario se ampara en la defensa de un derecho fundamental y en la necesidad de invertir en conocimiento como motor de crecimiento. Este choque de visiones profundiza la grieta entre el oficialismo y gran parte del arco académico y opositor.

En este marco, la comunidad universitaria ha convocado a una serie de protestas y movilizaciones en todo el país. El objetivo es visibilizar la situación y ejercer presión para que el veto sea reconsiderado. La Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) han manifestado su apoyo a las medidas de fuerza, buscando que la sociedad se involucre en la defensa de la educación pública y gratuita.

El desenlace de este conflicto definirá el futuro inmediato de las universidades. Si el veto se mantiene, las instituciones deberán implementar recortes drásticos que podrían afectar la calidad de la enseñanza y la investigación, debilitando un sistema que históricamente fue un orgullo nacional. Si, en cambio, se logra una negociación o un acuerdo político que revierta la medida, se podría evitar un deterioro irreversible y garantizar la continuidad de un modelo de educación superior que ha sido clave para el desarrollo del país.

Tags: Argentinaubaveto
Anterior

Inflación en el Gran Resistencia se desacelera por debajo del promedio nacional y regional

Siguiente

Adorni defiende la política económica del Gobierno y descarta el «populismo electoral»

Siguiente
El Gobierno ratificó que será total el veto a la reforma jubilatoria que aprobó el Senado

Adorni defiende la política económica del Gobierno y descarta el "populismo electoral"

Cuatropoderes

Seguinos

Categorías

  • Celulares
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • finanzas
  • GESTIÓN
  • Globales
  • gobierno
  • Interior
  • Judiciales
  • Locales
  • Música
  • Nacional
  • Negocios
  • Novedades
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • pronostico
  • salud
  • Tecnología

Últimas noticias

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

20 octubre, 2025
PRESUPUESTO 2026: DIPUTADOS INICIAN EL DEBATE CRUCIAL CON FUNCIONARIOS PARA TRAZAR LA RUTA FISCAL DEL PRÓXIMO AÑO

CRISIS EN EL CONGRESO: PIDEN LA EXCLUSIÓN DE LA DIPUTADA LORENA VILLAVERDE

20 octubre, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.

Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Política
  • Policiales
  • Interior
  • Entretenimiento
    • Música
    • Películas
  • Deportes
  • Globales

© 2024 Cuatropoderes - Desarrollado por Profesionalpress.