Durante la conmemoración del Día del Pastor en Resistencia, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, destacó la importancia del rol de los líderes religiosos en la sociedad. «Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores», afirmó Zdero ante una audiencia compuesta por representantes de diversas congregaciones evangélicas. En su discurso, el mandatario resaltó el compromiso de los pastores en la guía espiritual y el acompañamiento social, especialmente en tiempos de crisis.
Actualmente, en la provincia de Chaco, hay más de 1.500 iglesias evangélicas debidamente reconocidas. No obstante, se está trabajando para registrar aquellas que aún no han sido formalmente reconocidas, con el fin de asegurar que todas las instituciones religiosas puedan funcionar dentro del marco legal correspondiente. Este proceso de registro no solo busca garantizar la regularización, sino también brindar mayor apoyo a las iglesias en sus actividades sociales y comunitarias.
Durante el evento, Zdero subrayó el impacto positivo que las iglesias tienen en las comunidades, particularmente en los barrios más vulnerables. Las congregaciones evangélicas, a través de sus programas de ayuda y orientación, ofrecen contención a las familias, jóvenes y adultos mayores. «Las iglesias son espacios de encuentro, de reflexión y de solidaridad. Son fundamentales para mantener el tejido social unido», dijo Zdero.

Uno de los desafíos actuales es la inclusión de las iglesias en programas de colaboración con el gobierno provincial, orientados a abordar problemáticas sociales como la pobreza, el desempleo y la drogadicción. «La labor que realizan no solo es espiritual, sino también social», agregó el gobernador, al señalar que las iglesias evangélicas han sido pilares de asistencia en diversas crisis.
Además del reconocimiento legal, Zdero hizo énfasis en la necesidad de potenciar los espacios de diálogo interreligioso. Según el gobernador, la diversidad de credos en la provincia es una riqueza que debe ser aprovechada para fomentar la convivencia pacífica y el trabajo conjunto en beneficio de toda la sociedad. «La cooperación entre las diferentes confesiones religiosas nos permite fortalecer el respeto y la solidaridad entre los chaqueños», apuntó.
En este marco, se anunció que el gobierno provincial destinará fondos para proyectos conjuntos entre iglesias y entidades públicas, orientados a la construcción de centros comunitarios y al desarrollo de programas de inclusión educativa y laboral. Zdero aseguró que «la recuperación de valores no solo depende de lo que haga el Estado, sino del compromiso de toda la sociedad, y los pastores juegan un papel clave en ello».
El Día del Pastor en Chaco se celebra anualmente en reconocimiento al trabajo incansable que realizan estos líderes religiosos. La jornada estuvo marcada por diversas actividades, incluyendo servicios de oración y paneles de debate sobre el rol de la fe en la reconstrucción del tejido social. Además, se entregaron reconocimientos a pastores destacados por su labor en distintas áreas comunitarias.
Finalmente, el gobernador reiteró su compromiso de seguir acompañando a las iglesias en su labor diaria, destacando que el Estado y las instituciones religiosas pueden trabajar de la mano para el bienestar de los ciudadanos. «El trabajo conjunto es esencial para avanzar en una sociedad más justa y con valores más firmes», concluyó Zdero.