El 1 de febrero de 2025, el gobierno peruano recibió a 34 ciudadanos deportados de los Estados Unidos, una cifra menor en comparación con otros países de la región. El gobierno peruano, a través de varios ministerios, está brindando apoyo y asistencia para la reintegración de los deportados, incluyendo servicios médicos, psicológicos y sociales. Además, se están regularizando documentos como el DNI y la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).
En los últimos 30 meses, durante la presidencia de Joe Biden, más de 12,000 peruanos han sido deportados de EE.UU. Se estima que alrededor de 400,000 peruanos viven en situación irregular en ese país. El gobierno de Donald Trump, que ha intensificado las deportaciones, ha causado preocupación en la comunidad peruana, y se ha registrado una breve crisis diplomática con Colombia por el trato a los retornados.
El gobierno peruano también ha emitido recomendaciones para los ciudadanos peruanos en EE.UU. que podrían ser detenidos, orientándolos sobre cómo actuar ante una posible detención y brindando apoyo consular a los afectados.














