Lollapalooza Argentina celebrará su décimo aniversario en el Hipódromo de San Isidro del 21 al 23 de marzo de 2025, con un cartel encabezado por grandes figuras de la música global. Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Alanis Morissette y Shawn Mendes son algunos de los artistas principales que animarán la edición de este año, en una grilla que mezcla íconos clásicos con nuevas promesas. Tool, Rüfüs Du Sol y la banda argentina Tan Biónica también se suman como headliners, en lo que promete ser una celebración inolvidable para los fanáticos del festival.
La diversidad musical es la marca registrada de Lollapalooza, y la edición 2025 no es la excepción. Mientras Olivia Rodrigo, estrella en ascenso, debutará en suelo argentino, Justin Timberlake y Tool harán su esperado estreno en el país, ofreciendo un contraste entre el pop contemporáneo y el metal progresivo. Alanis Morissette, por su parte, regresará a la Argentina después de más de 15 años, trayendo consigo los éxitos que marcaron a toda una generación.

El festival también será un escaparate para la música nacional y latinoamericana, con la presencia de artistas como WOS, CA7RIEL & Paco Amoroso, y Nathy Peluso, quienes representan la vanguardia del rap y la fusión de géneros en la región. Además, La K’onga, Mon Laferte y Los Ángeles Azules ofrecerán una muestra de los sonidos más representativos del continente, consolidando a Lollapalooza como un espacio de encuentro cultural que trasciende fronteras.
Más allá de la música, Lollapalooza se destaca por su compromiso con el medioambiente y la vida sostenible. Durante los tres días del evento, el programa Rock & Recycle promoverá la separación de residuos, incluyendo plásticos, cartones, aluminios y residuos orgánicos, con el objetivo de fomentar prácticas de compostaje. Este enfoque ambiental, junto con la colaboración de ONGs como Listos Ya, reafirma el festival como un líder en la promoción de iniciativas sostenibles.
El festival también ofrecerá una experiencia culinaria de primer nivel con cinco patios gastronómicos que celebran la cocina global. Con más de 100 propuestas, desde food trucks hasta restaurantes de autor, los asistentes podrán disfrutar de una oferta que complementa la diversidad musical. La presencia de chefs de renombre y platos de distintas culturas enriquecerá aún más la experiencia para los amantes de la gastronomía.
Finalmente, Lollapalooza no se olvida de las familias, con un espacio dedicado a los más pequeños: Kidzapalooza. Este «festival dentro del festival» contará con espectáculos, talleres y actividades artísticas para los niños, quienes podrán ingresar de forma gratuita si están acompañados de un adulto con entrada. Con su enfoque en la inclusión, el bienestar y el cuidado del medioambiente, Lollapalooza Argentina 2025 se presenta como una experiencia integral que va más allá de la música, dejando una huella positiva en la comunidad y el entorno.