Tensión Política: La Corte Suprema Define el Futuro Judicial de Cristina Kirchner
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se reúne este martes en medio de una gran expectativa política. Se especula que el Máximo Tribunal podría confirmar la condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Esta sentencia fue dictada inicialmente en 2022 por el Tribunal Federal Oral N°2 y ratificada en 2024 por la Cámara de Casación Penal. Si la Corte Suprema invoca el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, podría rechazar sin mayores fundamentos los recursos de la defensa, agotando así las instancias de apelación para la exmandataria.
La reunión de acordada, con la participación de Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, está prevista para las 10 de la mañana. Algunos especialistas interpretan que el rechazo reciente de la recusación a Lorenzetti allanó el camino para una decisión rápida.
La confirmación de la condena impediría la postulación de Cristina Kirchner como candidata a diputada, a pesar de que ya anunció su intención de presentarse. La fecha límite para la inscripción de listas es el 19 de julio.
Opiniones Divididas entre Constitucionalistas
La situación genera miradas contrapuestas entre los constitucionalistas:
- Daniel Sabsay sostiene que Cristina Kirchner debe cumplir la condena, argumentando que el proceso ha sido exhaustivo y que la expresidenta «no tiene posibilidad de hacer frente con argumentos lógicos a todos los delitos que ha cometido».
- En contraste, Andrés Gil Domínguez cuestiona el posible uso del artículo 280, considerándolo «contrario a la Constitución y a los tratados sobre Derechos Humanos», y cree que la vinculación de CFK con el delito es mínima.
- Felix Lonigro enfatiza que un pronunciamiento de la Corte daría claridad a la sociedad sobre si Cristina Fernández es «corrupta» o «delincuente», señalando que hay «evidencias más que suficientes» para la condena e incluso para el delito de asociación ilícita.
- Diego Armesto también avala una condena y descarta que la Corte deba especular con el calendario electoral, aunque pone en duda que el fallo se emita este mismo martes.















