El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió públicamente al Departamento de Estado de EE. UU., que había afirmado que Panamá había acordado permitir que los buques militares estadounidenses crucen el Canal de Panamá sin costo. Mulino calificó esta información de falsa y criticó duramente al gobierno de Trump. Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, respondió diciendo que era absurdo que EE. UU. tuviera que pagar tarifas para transitar por una zona que está obligado a proteger en caso de conflicto. Este enfrentamiento resalta las tensiones entre EE. UU. y algunos países de América Latina, reflejando un tono más confrontativo de Trump hacia la región.
El incidente se produjo poco después de una visita de Rubio a Panamá, en la que discutió temas sobre la soberanía del Canal de Panamá y las relaciones con China. Aunque en esa visita Panamá mostró señales de distensión al anunciar su salida de la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China, las tensiones persisten, especialmente sobre el manejo del canal y las tarifas que EE. UU. debe pagar por el tránsito de sus barcos militares.















